HIDROVIA: INFORMACIÓN DE RUTAS NAVEGABLES
a) Niveles Hídricos y Mareas en las rutas navegables
» Torre Mareográfica – Delegación Bahía Blanca
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Niveles de agua correspondientes al día de la fecha
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Listado de Señales Rio Uruguay I.A.L.A.
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Niveles de referencia
Se necesita Adobe Reader para su visualización.
b) Ruta Troncal Santa Fé – Océano.
» Plano de ubicación y kilometraje de hidrometros y mareógrafos
» Planos de relevamientos de control de obra no aptos para la navegacion
» Plano de relevamiento trimestral anual costa costa 2006.
Se necesita Autocad para su visualización.» Profundidades mínimas diarias.
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Listado de Señales de la Hidrovía
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Cambios en el balizamiento .
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Novedades de dragado
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Corte Longitudinal Esquematico de Profundidades
Se necesita Adobe Reader para su visualización.
c) Ruta Santa Fé al norte.
Profundidades Mínimas ríos:
» Paraná Medio (desde km 578,9 hasta km 853,0)
Se necesita Adobe Reader para su visualización.» Paraná Superior (desde km 853,0 hasta km 1238,0)
Se necesita Adobe Reader para su visualización.
Publicado el mayo 26, 2015 en El Tiempo, Technical y etiquetado en 2015, BATIMETRIA, BOLETÍN FLUVIAL, Hidrovia, INFORMACIÓN DE RUTAS NAVEGABLES, profundidades, rio paraguay, rio parana. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0